Para conocer la historia de Grup La Pau hay que viajar en el tiempo treinta y cinco años atrás, cuando un grupo de profesionales y amigos decidió unir sus esfuerzos para impulsar, con ilusión y valentía, un proyecto con una clara vocación de servicio ciudadano, dentro del sector de las empresas de transporte sanitario.
Un equipo de 13 personas y un capital de 1.300.000 pesetas fueron suficientes para fundar, en 1983 en Badalona, esta cooperativa -registrada como Sociedad Cooperativa de Trabajo Asociado- especializada en el traslado de enfermos, accidentados y/o personas con movilidad reducida en ambulancia.
En estos treinta y cinco años de historia, la compañía ha evolucionado, ha ampliado su cartera de servicios, ha renovado múltiples de veces su flota de vehículos para adaptarla e incorporar los últimos avances tecnológicos y ha trasladado a millones de pacientes por todo el territorio catalán.
Una progresión paulatina y necesaria que ha llevado a Grup La Pau a convertirse, en la actualidad, en una de las empresas pioneras en la prestación de servicios de transporte sanitario, adaptado y servicios preventivos.
El área de influencia de Grup La Pau se concentra en Catalunya y Euskadi. En sus inicios, la cooperativa prestaba sus servicios en Badalona y cercanías, hasta que en el año 2000 se adjudicó el transporte sanitario del Servicio Catalán de Salud, situándose como la concesionaria exclusiva de las zonas del Barcelonés Norte y la costa del Maresme hasta Mataró.
Este hito marcó un cambio significativo en la estrategia de la compañía, cuya vinculación con la Generalitat de Catalunya ha ido creciendo de forma exponencial, hasta conseguir la adjudicación del concurso del Servicio Catalán de Salud y el concurso del S.E.M en la zona del Barcelonés Norte y Maresme. Recientemente, otro hecho histórico está marcando el desarrollo actual de La Pau, pues la adjudicación en marzo de 2020 del contrato para prestar servicio público de transporte sanitario urgente (RTSU) en Euskadi ha permitido situar a la compañía en un nuevo escenario, doblando prácticamente su volumen en materia de recursos humanos y la cifra de negocios respecto 2019.
Asimismo, la cooperativa ha potenciado también, en los últimos años, el área de transporte adaptado (autobuses), para prestar sus servicios a entidades públicas como el Consejo Comarcal del Maresme, el Consejo Comarcal del Barcelonés, el Ayuntamiento de Barcelona, el Ayuntamiento de Badalona, el Área Metropolitana de Barcelona o el Ayuntamiento de l’Hospital de Llobregat, entre otros.
La familia ha crecido hasta alcanzar, en la actualidad, los 75 socios y una plantilla de 690 trabajadores que conservan intactos los valores intrínsecos del grupo: atención ciudadana, calidad, eficacia, innovación y solidaridad.
Grup La Pau se ha convertido en un referente en la prestación de servicios de transporte sanitario, adaptado y servicios preventivos. Un oficio en el que el tiempo, la atención y el cuidado prestado cuentan.
Como cooperativa, la estructura organizativa de Grup La Pau se divide en una Asamblea y un Consejo Rector. La Asamblea, que se convoca semestralmente en los meses de junio y diciembre, es el máximo órgano decisorio en el que se expresa la voluntad social de La Pau, S.C.C.
El Consejo Rector es el órgano de representación y gobierno de La Pau, S.C.C., cuya función se centra en la gestión social y la dirección acorde con los mandamientos y las directrices establecidas por la Asamblea.
Los miembros que forman parte del Consejo Rector se eligen por Asamblea mediante votación secreta de los socios y trabajadores del grupo para un período de 4 años. Este consejo cuenta con la figura de un presidente.
La relación completa es la siguiente:
LA PAU, S.C.C.L. –
La familia ha crecido hasta alcanzar, en la actualidad, los 79 socios y una plantilla de 372 trabajadores que conservan intactos los valores intrínsecos del grupo: atención ciudadana, calidad, eficacia, innovación y solidaridad.
Grup La Pau se ha convertido en un referente en la prestación de servicios de transporte sanitario, adaptado y servicios preventivos. Un oficio en el que el tiempo, la atención y el cuidado prestado cuentan.
Como cooperativa, la estructura organizativa de Grup La Pau se divide en una Asamblea y un Consejo Rector. La Asamblea, que se convoca semestralmente en los meses de junio y diciembre, es el máximo órgano decisorio en el que se expresa la voluntad social de La Pau, S.C.C.L.
El Consejo Rector es el órgano de representación y gobierno de La Pau, S.C.C.L., cuya función se centra en la gestión social y la dirección acorde con los mandamientos y las directrices establecidas por la Asamblea.
Los miembros que forman parte del Consejo Rector se eligen por Asamblea mediante votación secreta de los socios y trabajadores del grupo para un período de 4 años. Este consejo cuenta con la figura de un presidente.
La relación completa es la siguiente:
LA PAU, S.C.C.L. – AMBULÀNCIES GRUP VILA i CRISOL, S.L.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en esta web. La empresa utiliza Cookies de analítica que permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima. Si no permite utilizar estas cookies, no podremos saber cuándo visitó nuestra web y es posible que su navegación no pueda ser completa.